Sensor de turbidez GF 4170

Precisión pura en la medición de turbidez.

Construido para durar. Diseñado para rendir.

El turbidímetro GF 4170 redefine lo que es posible en la medición de turbidez, gracias a su precisión líder en la industria, diseño compacto y fiabilidad excepcional. Resuelve problemas habituales del monitoreo de turbidez como fugas, desalineaciones y mantenimiento frecuente empleando materiales de primera calidad y fabricación de precisión CNC.  

Combina el sensor con el transmisor de turbidez GF 8640, que utiliza tecnología de pantalla táctil avanzada para ofrecer una navegación de menús intuitiva y vistas de resultados personalizables con indicadores de sistema y alarma.

El sensor de turbidez GF 4170 es ideal para: agua potable municipal, captación de aguas de origen, recepción y toma de agua, agua de mar/salobre/desalinización, ósmosis inversa y filtración, aguas residuales industriales y reutilización, torres de refrigeración y agua de proceso.

Diseñado para flexibilidad y durabilidad

Diseñado tanto para OEMs como para operarios de planta, el sensor de turbidez GF 4170 ofrece un funcionamiento impecable tanto en instalaciones con tuberías de reducido espacio como en entornos de procesos exigentes. Con certificaciones internacionales, este sensor es ideal para sistemas de agua con requisitos normativos críticos. 

Además, su amplio rango de medición garantiza mediciones precisas de vigilancia de aguas superficiales y de captación, incluso cuando el color del agua varía. 

10 veces más preciso

Alcanza una precisión impresionante de +/-0,1% a +/-0,2% en uno de los rangos de medición más amplios disponibles en el mercado.

Calibración de 7 puntos

La calibración de fábrica en 7 puntos proporciona una precisión superior a lo largo de todo el rango de turbidez, en comparación con las típicas calibraciones de 1-2 puntos que emplean los competidores.

Cumplimiento normativo global

El sensor de turbidez de GF cumple con normas internacionales y respalda la aprobación normativa global, aportando documentación preparada para auditorías. Cumple con la norma ISO 7027 para medición de turbidez, ampliamente aceptada en los sectores industrial y medioambiental.

Prolonga la vida útil del sensor hasta 5 veces

El sensor de turbidez de GF está diseñado sin juntas tóricas, emplea precisión CNC y sellado de ventanas de zafiro al metal para eliminar riesgos de fugas y extender su vida útil 3-5 veces más comparado con los diseños convencionales.

Experimenta la precisión más pura

Sectores con los que trabajamos

Agua potable

Solo los mejores componentes son suficientes cuando se trata del recurso más valioso del mundo. Nuestros sistemas de tuberías de la más alta calidad respaldan el manejo seguro del agua potable, mientras que nuestras soluciones de Automatización de Procesos facilitan el tratamiento y producción descentralizados.

Tratamiento de Aguas Residuales

Reutilizando el recurso más valioso del mundo. Tratamiento de aguas residuales confiable y sostenible con sistemas de tuberías termoplásticas interoperables. Obtén más información.

Tratamiento de Agua Industrial

Los sistemas de tuberías de plástico mejoran el tratamiento de agua con resistencia a la corrosión, fácil instalación y ahorro energético, ofreciendo durabilidad y eficiencia en entornos industriales modernos. Mejore la eficiencia, ahorre costes y cumpla con las regulaciones utilizando tuberías de plástico en el tratamiento de agua industrial.

Saber más Dubai. In the summer of 2016. Modern desalination plant on the shores of the Arabian Gulf.

Desalinización

Los sistemas de tuberías termoplásticas resistentes a la corrosión y sólidos son la solución óptima para una desalinización fiable y a prueba de futuro, con una mayor longevidad del sistema.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la turbidez?

La turbidez mide cuán clara o turbia es un líquido, basándose en el efecto de dispersión de la luz por partículas en suspensión. No equivale al color.

¿Qué es la norma ISO 7027 y por qué es importante para la medición de turbidez?

ISO 7027 es una norma internacional que define el método para medir la turbidez utilizando luz infrarroja cercana a 860 nm y un ángulo de detección nefelométrico de 90°. Garantiza mediciones de turbidez fiables e independientes del color y está ampliamente aceptada en aplicaciones de agua potable, aguas residuales y procesos industriales. Cumplir con ISO 7027 asegura trazabilidad, comparabilidad y aceptación normativa en muchas regiones del mundo.

¿Es compatible el sensor para aplicaciones con agua limpia y sucia?

Sí. El amplio rango de medición (0,001-4000 NTU), el cabezal inclinado autolimpiante y el diseño robusto hacen al sensor adecuado tanto para aplicaciones de baja turbidez, como el agua potable, como para ambientes de alta turbidez como aguas residuales industriales o minería.

¿Cuál es el rango de medición y precisión del sensor Tipo 4170?

0,001 a 4000 NTU/FNU, con una precisión de ±0,2% del valor medido (0-0,5 NTU) y ±0,1% en otros rangos.

¿Este sensor de turbidez puede medir también sólidos en suspensión (TSS)?

Sí. El TSS puede estimarse correlando la turbidez (FNU) con el TSS (mg/L) a través de análisis de laboratorio de muestras puntuales. El factor de conversión puede introducirse en el transmisor para mostrar el TSS en tiempo real. El TSS es una medición de laboratorio y muchos sensores de TSS en el mercado emplean principios ópticos similares, típicamente calibrados con tierra de diatomeas u otros patrones. En la mayoría de los casos, la estimación de turbidez y TSS puede realizarse con el mismo sensor, dependiendo del rango de aplicación.

¿Qué hay que considerar al escoger un sensor de turbidez?

Factores clave incluyen el rango de medición necesario, la precisión del sensor para turbidez baja y alta, sensibilidad al color, necesidades de mantenimiento, tipo de instalación (en línea, canal abierto, bypass) y cumplimiento con normas como ISO 7027. El sensor GF Tipo 4170 está diseñado para responder a estas necesidades gracias a su amplio rango dinámico (0,001 - 4000 FNU), alta precisión, bajo mantenimiento, opciones de instalación flexibles y precisión conforme a la norma ISO, por lo que resulta idóneo para la mayoría de aplicaciones industriales y de tratamiento de agua.

¿Cómo se lleva a cabo el mantenimiento?

El sensor es prácticamente libre de mantenimiento. No tiene juntas tóricas en el haz óptico (de zafiro al cuerpo del sensor) ni piezas móviles. El diseño del cabezal inclinado favorece la autolimpieza pasiva y reduce las incrustaciones. Sólo puede ser necesario cambiar el desecante, generalmente tras aproximadamente un año.

¿En qué aplicaciones se usa normalmente el Tipo 4170?

Las aplicaciones incluyen: agua potable (tratamiento y distribución); protección de RO/UF; captación superficial/fluvial; aguas residuales industriales; torres de refrigeración; monitorización en minería y relaves

¿Puede utilizarse en agua de mar o salmuera?

Sí. El sensor de turbidez Tipo 4170 está construido con materiales y ópticas aptos para aguas salobres y pretratamiento en desalinización.

¿Es compatible el sensor de turbidez GF Tipo 4170 con los transmisores 9900 o 9950?

No. El sensor Tipo 4170 solo es compatible con el transmisor GF Tipo 8640. 


El sensor ofrece salidas de 4-20 mA, Modbus RTU y dos salidas digitales (0 o 1 salida digital). El transmisor incluye 4-20 mA de serie y puede ser ampliado en campo con módulos Modbus RTU, Profibus DP o Profinet para una integración flexible en sistemas.

Georg Fischer SA

Calle del Temple 1

28760 Tres Cantos

España

GFPS_R025_el3Y5ZkgNl.jpg